¿ Qué son los Planos en la Fotografía?
Cada vez que miras por el visor de tu cámara, encuadras y aprietas el obturador, estás usando un plano. Seguramente a estas alturas muchos de ellos los usas por intuición, o te has acostumbrado a algunos de ellos porque te sientes cómodo/a, es tu estilo o no te has parado a pensar demasiado en ello y en las muchas posibilidades y mensajes que transmiten.Como plano se entiende el nivel o proporción y el ángulo que ocupa tu protagonista dentro del encuadre, y dependiendo de ello, puedes decidir qué vas a explicar; ¿Quieres estar cerca?, ¿Lejos?, ¿Quieres situarlo en un contexto?, ¿Quieres dar más importancia al contexto que a tu protagonista? ¿Vas a fotografiarlo directamente a los ojos?, o ¿Vas a fotografiarlo desde un lugar elevado?Los planos ofrecen múltiples significados y sensaciones, y utilizarlos de forma consciente, se convertirá en una forma más de transmitir una emoción, un mensaje; en definitiva, te ayudarán a explicar la historia que has decidido representar en imágenes. Vamos a ver todos los tipos de planos diferenciados en dos grupos, el primero agrupará los planos en función del tamaño que ocupa un sujeto en la escena (cercanía o lejanía) y el segundo, en función del ángulo del protagonista con respecto a tu cámara.
Cada vez que miras por el visor de tu cámara, encuadras y aprietas el obturador, estás usando un plano. Seguramente a estas alturas muchos de ellos los usas por intuición, o te has acostumbrado a algunos de ellos porque te sientes cómodo/a, es tu estilo o no te has parado a pensar demasiado en ello y en las muchas posibilidades y mensajes que transmiten.Como plano se entiende el nivel o proporción y el ángulo que ocupa tu protagonista dentro del encuadre, y dependiendo de ello, puedes decidir qué vas a explicar; ¿Quieres estar cerca?, ¿Lejos?, ¿Quieres situarlo en un contexto?, ¿Quieres dar más importancia al contexto que a tu protagonista? ¿Vas a fotografiarlo directamente a los ojos?, o ¿Vas a fotografiarlo desde un lugar elevado?Los planos ofrecen múltiples significados y sensaciones, y utilizarlos de forma consciente, se convertirá en una forma más de transmitir una emoción, un mensaje; en definitiva, te ayudarán a explicar la historia que has decidido representar en imágenes. Vamos a ver todos los tipos de planos diferenciados en dos grupos, el primero agrupará los planos en función del tamaño que ocupa un sujeto en la escena (cercanía o lejanía) y el segundo, en función del ángulo del protagonista con respecto a tu cámara.
REvido 10/10
ResponderBorrar